top of page
Yasmina Photography (43 of 53).jpg
Yasmina Ashtanga

YASMINA ESPELOSIN
Fundadora y profesora

YASMINA ESPELOSÍN

Después de hacer la selectividad y tras varios años trabajando en televisión, tomé una decisión que me cambió la vida: empezar a estudiar danza. Nunca antes había trabajado mi cuerpo de forma consciente, y al principio me costó. Pero me entregué con pasión, y ese proceso no solo me ayudó a crecer físicamente, sino que transformó por completo mi autoestima. Descubrí que, con amor y dedicación, todo es posible.

Fue precisamente en una clase de danza donde conocí el yoga, gracias a una profesora que me abrió la puerta a una práctica que, sin saberlo entonces, me acompañaría para siempre.

Durante ocho años trabajé en la escuela de música Aula de So, en Sant Cugat, donde dirigí grupos, organicé espectáculos y creé coreografías. Me siento muy orgullosa de haber sido maestra de jóvenes talentos como Carmen de León, Nick Maylo, Martina Burón, Júlia Serrasolses o Valèria Sorolla.

Mientras trabajaba en la escuela, me inicié en la práctica de Ashtanga Yoga con Eva Oller y Sarah Florance. Poco después, me formé de manera profunda como asistente y profesora bajo la guía de Elena Figarola —directora del centro Ashtanga Yoga Shala de Barcelona y discípula directa de Sri K. Pattabhi Jois— y también gracias a Jordi Sardà, su compañero, cuya entrega a la práctica y la enseñanza siempre me inspiró. Con el tiempo, y debido a la enfermedad de Jordi, tuve que asumir sus clases, una gran responsabilidad que me ayudó a crecer aún más como profesora. Fueron años intensos y hermosos que siempre llevaré en el corazón.

La llegada del Covid marcó un antes y un después.

Fue entonces cuando, junto a Pol, creamos un estudio online que acabaría convirtiéndose en nuestra propia shala. Aunque nuestros caminos personales y profesionales se han separado, ese proyecto fue un paso fundamental en mi trayectoria. Agradezco profundamente su implicación y la huella que dejó en esta etapa inicial del camino. Actualmente, continúo desarrollando la shala con la misma pasión y compromiso, y cuento con el valioso apoyo de Roc, cuya sensibilidad y entrega han enriquecido el proyecto. Nuestra visión común, la confianza mutua y nuestra conexión personal y profesional han hecho posible que trabajemos codo a codo, desde el respeto y el compromiso, ofreciendo un espacio de práctica genuino, vivo y humano.. 

Mi mayor formación ha sido la práctica constante desde los 19 años y la enseñanza diaria desde los 24. A lo largo de los años, también me he especializado en yoga terapéutico a través de la Universidad Tecnológica Tech y he obtenido la titulación oficial como instructora de yoga (Certificat d'instrucció en ioga) mediante el programa Acredita’t de la Generalitat. En este proceso, recibí formación en yoga integral de la mano de Lídia Serra, y sigo formándome con profesores que me inspiran profundamente, como Petri Räisänen o Aleix Griñó.

Nací en una família en la que desde pequeño he tenido el yoga muy cercano. Supongo que este entorno en el que crecí, fue generando en mi las condiciones para que en su debido momento conociera la práctica de Ashtanga Yoga. Mi primer contacto con esta práctica fue en 2009, a mis 21 años, de la mano de Paco Hita. El daba clases a grupos reducidos en el centro budista Nagarjuna de Barcelona. Transmitía con amor i compasión  la práctica que el a su vez había recibido en Mysore (India), del mismo Sri.K. Pattabhi Jois y otros profesores internacionales con los que coincidió en aquella época. Puedo decir con total firmeza que si hoy en día aún mantengo la práctica, es por la forma en la que el me enseñó, y le estaré eternamente agradecido. Me acuerdo de la sensación de bienestar y la expansión de consciencia que experimentaba al salir de aquellas primeras clases.

Años más tarde, continué practicando con Vero Fernandez de "Ashtanga Yoga Gràcia", quien me siguió acompañando en el aprendizaje y a quien igualmente le estoy muy agradecido, así como también a sus asistentes con quien tuve la oportunidad de coincidir. Con el tiempo, sentía como mi cuerpo físico se purificaba y ganaba estabilidad mental y emocional.

Finalmente, después de un periodo de auto práctica en casa, donde entendí lo importante que es el ashtanga yoga para mi y la gran herramienta que había encontrado en mi vida, me sentía con ganas de volver a ir a clases Mysore y compartir con gente. Fue entonces cuando llegué a "Ashtanga Yoga Sant Cugat", donde conocí a Yasmina y Pol, con quien pude continuar practicando, aprendiendo con ellos y asistiendo en sus clases. Les tengo un gran aprecio y valoro muchísimo la comunidad tan bonita que crearon y de la cual hoy formo parte.

Entiendo las clases Mysore como un espacio seguro donde nos podemos mostrar como somos, mostrar nuestras vulnerabilidades y fortalezas y sentirnos acompañados. Disfruto mucho pudiendo  dar este acompañamiento.

Quisiera mencionar también a Ricardo B. Rodríguez y Toni Romero, con los que he adquirido una visión más  holística del yoga y la práctica de ashtanga.

También agradecer a toda la gente con quien hemos podido compartir a lo largo de los años esta práctica tan profunda y transformadora, inspirándonos los unos a los otros independientemente de si hace poco o mucho que practiquemos. ​ Por una comunidad Yogui Unida! ∞

Un abrazo, nos vemos en la shala!

Roc.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 15.45.33.jpeg

ROC VALLS
Profesor

Sole.jpg

SOLEDAD FERNANDEZ
Asistente

Asistí a una clase de ashtanga en 2016 casi por casualidad y fue amor a primera vista, desde entonces practico al estilo Mysore y aunque a esta altura podríamos pensar que debería estar practicando la sexta serie lo cierto es que tengo un cuerpo durillo y no diseñado para el yoga que demuestra que aún con no tan buen material se puede hacer algo bueno si se tiene la constancia y la voluntad necesarias.

​

Me gusta leer, escribir, cantar, viajar y disfrutar de los amigos y la familia.  Asisto a los profes de esta shala desde el mes de septiembre del 2023.  Actualmente me encuentro cursando una formación de Hatha Yoga con Aleix Guiñó y Sebastián Arbondo.

bottom of page